![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2Z0VgYuzVcmstiwicAKMKpnbPA2F-1YF9zA86C8L6O66IoRw43otAryff2h9Vo3xWruOC6YTPVZY5eaxcHmLB86hep_PsDKeNycybrjfdwV1G-mE44Roky5iRHpt4PoMVQb9g6Vhp6HE/s320/Delfines.jpg)
Los delfínidos (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceánicos son una familia de cetáceos odontocetos bastante heterogénea, que alberga unas 34 especies.
Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros.
Habitan relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; también poseen un sexto sentido de ecolocalización, emiten sonidos en su entorno e interpretan los ecos que generan los objetos a su alrededor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario